Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Exposición TER - Museo del Ferrocarril de Madrid

 


15. Los TER en Argentina


En 1994 la Dirección de Relaciones Internacionales comunicó a la UN de Regionales el interés que habían mostrado los ferrocarriles argentinos por adquirir varias composiciones del TER de segunda mano.

En Argentina habían utilizado desde la década de 1960 material de Fiat, pero éste no tenía las prestaciones que ofrecía el TER. En concreto el Servicio Ferroviario Patagónico (SEFEPA) buscaba material para mejorar el servicio de viajeros de la provincia de Río Negro y contacto con Renfe para la adquisición de material ferroviario por valor de 312 millones de pesetas.

Los técnicos de Regionales estudiaron qué vehículos eran los más adecuados y fueron elegidos los automotores 9704 y 9743. Pero antes de enviarlos a Argentina había que modificar sus ejes para adaptarlos al ancho de vía argentino. Esta tarea se llevó a cabo en los talleres centrales de reparación de Villaverde Bajo. El traslado se iba a hacer desde el puerto de Vigo en abril de 1994, sin embargo una maniobra mal calculada provocó un accidente y dejó inútiles ambos automotores.

Sobre la marcha se improvisó una solución y se enviaron urgentemente a Vigo los TER 9717 y 9729. A principios de mayo fueron embarcados y el 27 del mismo mes llegaron a Puerto de Buenos Aires. Una vez supervisados por técnicos de Renfe se les instalaron unos quitarreses o apartavacas en cada frontal e iniciaron su actividad comercial en enero de 1995 en el corredor Bahía Blanca-Cipoletti. Mantuvieron la misma denominación TER, pero con el significado de Tren Expreso Rionegrino.

Más tarde fueron asignados a la línea San Carlos de Bariloche-Ingeniero Jacobacci, en la Patagonia, donde tuvieron que soportar las temperaturas extremas de la zona. La falta de mantenimiento provocó numerosas averías e incidencias por lo que en el año 1999 solo funcionaba una composición de semitren formada por Mc 9729+Rc 9719. El primero sufrió varios percances, pero la aceptación del material entre los viajeros era tal que este material siguió circulando como material remolcado y traccionado con una locomotora diésel.

La satisfacción con este material llevó a que tanto la SEFEPA, como otra empresa argentina la UEPFP (Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial) solicitara a Renfe más unidades TER. Incluso se dio el caso de tener más peticiones que material disponible. La UN de Regionales dispuso para este nuevo pedido el tren 9718, y ya estaba a punto de enviarse a Argentina, cuando el proceso se paralizó, porque la propia UN de Regionales necesitaba utilizar los TER que quedaban en activo para poder asegurar algunos servicios. Después de diversas negociaciones y de solucionar varias incidencias, finalmente el TER 9704 y el 9718 (renumerado como 9744) partieron del puerto de Santurce el 28 de diciembre de 1994. Ambos fueron recibidos en Argentina el 14 de enero de 1995.

Estos dos TER fueron repintados, dotados de quitarreses y recibieron una nueva matriculación. Eso mismo año 1995 iniciaron los viajes en régimen de pruebas y, en 1996 y 1997 hacían servicios comerciales durante el periodo de verano. El 9704 fue utilizado hasta 1998 y el 9744 hasta el año 2001.

El éxito de estos trenes en Argentina fue inmediato y la empresa solicitó a Renfe el envío de los cinco trenes que faltaban. La UN de Regionales dio de baja los dos TER que todavía quedaban en activo, el 9736 y 9752, pero fue imposible localizar más material disponible y el pedido de UEPFP no pudo llevarse a cabo.  

  • TER embarcando hacia Argentina
  • TER embarcando hacia Argentina
  • Composición TER en Mar del Plata (Argentina)
  • Coche motor TER 002 en Constitución (Argentina)
  • Composición TER 001 en la estación de Temperley (Argentina)
  • Composición TER 001 en la estación de Temperley (Argentina), en dirección a Pinamar
  • Composición TER 001 en la estación de Temperley (Argentina), en dirección a Pinamar
  • Composición TER 002 en la estación de Santos Lugares (Argentina)
  • Composición TER 002 estacionada fuera de vía en Haedo Norte (Argentina)
  • Composición TER 002 (Argentina)
  • El TER en el Tren Patagónico
  • El TER en Argentina